PREINSCRIPCIÓN       
A LA ESPERA DE LA APERTURA OFICIAL DE INSCRIPCIONES SE ADMITE LA PREINSCRIPCIÓN PARA LA RESERVA DE LA PLAZA            

INSTRUCCIONES INSCRIPCIÓN


 Tlf. Información: 692029215                                       
 

El Campus de Verano acuático es el resultado del trabajo y esfuerzo realizado por un grupo de profesionales de la FMSS especializados en la educación y el deporte, con una experiencia de varios años.

Pensamos que de esta forma, estamos colaborando con la tarea educativa de los niños/as, ofreciéndoles una ampliación de sus actividades de una forma distinta a lo habitual. 

Ofrecemos la posibilidad de disfrutar y aprender de diferentes actividades lúdicas como juegos, deporte,  talleres de primeros auxilios…, que puedan suponer para ellos un enriquecimiento en su maduración personal y social, adaptando los programas a desarrollar a las distintas edades y capacidades de los participantes.

Todo nuestro proyecto está pensado muy detalladamente, enfocándolo en el respeto y la ayuda a los demás. Todas las actividades, juegos y talleres, están relacionados con la temática establecida donde el objetivo principal es la diversión y disfrute, buscando la participación, cooperatividad y solidaridad entre los niños/as. 

Nuestro objetivo es ofrecer una intervención realista que se adapte a las necesidades de la zona y que combine, de forma coordinada, todos los aspectos importantes a seguir: educativos, lúdicos, afectivos y sociales, para la correcta realización de los objetivos propuestos en este proyecto

Por esa razón apostamos por un campus  con actividades acuáticas y de enseñanza de salvamento, buscando que los participantes se involucren en su realización.

EDADES

GRUPO: 7-10 AÑOS             

En este grupo, buscamos ofrecerles una serie de actividades y juegos que sean de carácter participativo y sobre todo ameno y divertido a lo largo del campamento. 

A través de las actividades propuestas, pretendemos que expresen su creatividad y desarrollen su imaginación, sus fuerzas físicas y sus habilidades

GRUPO: 11-14 AÑOS  

Los niños/as que forman parte de este grupo, tienen una gran capacidad de adaptación y de aprendizaje, rasgos principales que definen estas edades. Los niños/as están dotados de una importante capacidad para adaptarse a nuevos entornos sociales, ampliando considerablemente su círculo de amistades

GRUPO: 15-16 AÑOS  + CURSO SOCORRISTA (** obligatorio inscribirse 2 semanas)

La programación para estas edades está pensada enfocándolo en el deporte y la parte profesional del socorrista a través  actividades programadas. Así, se prestará una mayor atención a criterios como la  al trabajo en equipo. 

Se busca la participación más que activa donde  se adaptan al grupo, a los recursos y al objetivo de la actividad, donde las reglas son flexibles y los participantes puedan contribuir.

El alumno puede realizar y aprobar el curso con 15 años , pero no se le entregará el Título hasta que cumpla los 16 y esté en posesión de 4º ESO. Así mismo no podrá ejercer de Socorrista por Ley, hasta no cumplir los 16 años en España. Además para poder ejercer en la Comunidad de Madrid tendrá que tener 16 años y 4º ESO superada.

Las asignaturas de PSICOLOGIA Y LEGISLACION se realizara por Zoom. Asi mismo parte de la materia teórica (26 horas en concreto) la realizarán fuera de las horas del campus via On Line en la plataforma de formación (esta formacion a través del Campus Virtual es obligatoria si se desea conseguir el diploma de Socorrista)

HORARIOS

RATIOS

LUGAR: PARQUE DEPORTIVO PUERTA DE HIERRO (MADRID)
NUMERO MAXIMO DE PARTICIPANTES: 70
NÚMERO DE ALUMNOS POR MONITOR: 10
COORDINADOR COVID19 POR ALUMNOS: 30

INSCRIPCIÓN: la inscripción se hará atreves de este enlace INSCRIPCION. La confirmación de la inscripción se hará en el momento de la inscripción y mediante el pago del campus con TPV. Las inscripciones se realizarán por semanas o quincenas

PRECIOS


IMPORTANTE: Si va a inscribir a su hijo/a dos semanas, como las inscripciones se realizan por semanas, deberá inscribirse en la primera semana y posteriormente en la segunda. En la primera semana realizará el pago como de una semana normal. En la segunda semana deberá elegir el pago de 2ª semana, en el que ya viene hecho el descuento total por inscripción en dos semanas.

No hay precios reduciodos para tres semanas ni para meses completos, solamente quincenas, por lo que el descuento es aplicable solamente a dos semanas contiguas.

INSCRIPCIÓN

La inscripción se hará atreves de este enlace INSCRIPCION. La confirmación de la inscripción se hará en el momento de la inscripción y mediante el pago del campus con TPV. Las inscripciones se realizarán por semanas o quincenas

Para facilitar la inscripción, durante el proceso se pedirán solamente aspectos esenciales. Aquellos que resulten inscritos definitivamente, se les enviará un formulario de inscripcion mas completo, con preguntas sobre alergias, medicamente, salud, etc…

Las inscripciones se haran por semanas, a excepción del Campus de 15 y 16 años, que obligatoriamente es por quicenas.

FECHAS

MENUS

Los menús se elaboran y se supervisan cuidadosamente. Se comunicará a la organización del campus las posibles alergias alimentarias que los niñ@s pudieran tener.  En las .hojas de inscripción se deberá poner las alergias de cada alumn@.

ACTIVIDADES

CAMPO DE ARENA:

Prueba de banderas: Los participantes, se posicionaran tumbados boca abajo, con las manos una por encima de otras. Corren aproximadamente 20m para conseguir una bandera enterrada verticalmente en la arena. Siempre tiene que haber menos banderas que competidores, aquellos que no consigan bandera serán eliminados

Juegos en la arena

PISCINA:

Salvamento deportivo: conocer y practicar las pruebas que se realizan en esta disciplina deportiva, utilización de maniquís, tubos de rescate, obstáculos, tirantes, nippers…)

Salvamento de rescate: enseñar a como rescatar a una persona que esta en peligro con la utilización de material especifico (aros, tubos, camillas, tablas de rescate) atraves de juegos y entrenamiento.  

Buceo: vivirán la experiencia de mejorar sus buceos con juegos y entrenamientos.

Juegos: juegos con los distintos materiales que utilizaremos en la piscina.

TALLERES:

Taller de primeros auxilios: aprendizaje de RCP, inmovilizaciones con traumatismo, vendajes…..)

RECOMENDACIONES

Ropa deportiva

Ropa de cambio  

No traer al campus objetos de valor

Llevar en una mochila los siguientes artículos:

Crema protectora solar.

Bañador, chanclas y toalla.

Cepillo y crema dental.

Botella pequeña de agua para rellenar.

Una nota con la dirección, teléfono y nombre de los padres o responsable