Por segundo año consecutivo, las excelentes instalaciones del “Centro de Natación M-86” acogerán el IV Abierto Internacional de Madrid-Campeonato de España de Primavera de Salvamento y Socorrismo, será este fin de semana y contará con las máximas figuras europeas de este deporte.
Un bicampeón, dos subcampeones de Europa, un subcampeón del mundo y varios plusmarquistas nacionales se encuentran entre los más de 200 deportistas inscritos de 38 clubes españoles, que concurren al evento junto con socorristas de Alemania, Gran Bretaña y Países Bajos, en las tres categorías en las que se compite, juvenil, junior y absoluta.
En el marco de las pruebas, al final del primer día de competición, se entregarán siete distinciones concedidas por el Comité Olímpico Español (COE) a seis deportistas y un directivo vinculados a la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Las socorristas premiadas con la medalla olímpica son la bicampeona del mundo María Luengas Mengual, las campeonas de Europa, Lorena Morón López, Isabel Costa Portilla, Samanta Redondo Martín e Itziar Abascal Rivero, que también fue bronce en la prueba de rescate con tabla de salvamento junto a Judit Vergés Xifrá en el Campeonato del Mundo.
Asimismo, José Luis Revuelta Pollán, vicepresidente de la Federación Española y presidente de la Federación Madrileña de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad de Madrid, recibirá la insignia olímpica, que premia a personas que en razón de su cargo o función hubieran colaborado activamente, de forma altruista, con el Comité Olímpico Español, con el Olimpismo o con el deporte.
Madrid otro año más se encuentra en la élite de este fantástico deporte siendo una de las Comunidades con más clubes (Vallecas SOS, Mirasierra, Pacífico, Laguna SOS y Nautilus) y deportistas en competición.
IMPORTANTE: Las 2 grandes novedades del año es que RTVE retransmitirá en directo el evento y nuestro fotógrafo oficial José Luis Suárez, serán los encargados de hacer que la #PromociónSOS salga de puertas hacia fuera.
Información técnica de la competición
Programa de competición
Normativa de competición
Dos finales, A y B absolutas compuestas por los 16 mejores tiempos de todas las categorías y una final C con los 8 mejores tiempos de las categorías Junior y Juvenil que no se hubieran clasificado para las finales absolutas.
Noticia publicada en medios digitales
IV Open Internacional de Salvamento y Socorrismo en el Centro M-86
Notas de prensa elaboradas por la RFESS
Hashtag relacionado
Información relacionada
La #PromociónSOS llega a Radio Televisión Española
III Open Internacional Comunidad de Madrid de Salvamento y Socorrismo en el M-86